Queridos amigos del Observatorio, lectores, defensores,
Con gran placer me dirijo a vosotros también este año en ocasión de la Fiesta de la Santa Navidad y de otras grandes fiestas cristianas de este periodo navideño. De ellas sacamos las motivaciones y la fuerza espiritual para continuar nuestra actividad de difusión y compromiso en la aplicación de la Doctrina Social de la Iglesia.
Precisamente en estos días sale el VIII Informe sobre la Doctrina Social de la Iglesia en el Mundo, publicado por nuestro Observatorio y redactado junto a otros cinco Centros de investigación en Europa y América Latina. El tema central del Informe de este año es el de las migraciones. Os mantendremos informados sobre las presentaciones públicas que haremos próximamente. Mientras tanto, os invito a ayudarnos en su difusión.
Inmediatamente después de Navidad se enviará el cuarto fascículo de 2016 de nuestro “Boletín de Doctrina Social de la Iglesia”. También este año creemos haber tratado temas de una cierta importancia: misericordia y justicia, el transhumanismo, la defensa de la vida sin compromisos, los 125 años de la Rerum novarum. Crecen los abonados y esto nos anima a seguir.
El año 2016 ha estado caracterizado por un mayor compromiso en la formación con la consolidación de la Escuela de Doctrina Social de la Iglesia de Trieste, ya en su segundo año, y con el inicio de la Escuela en Schio (Vicenza). Puedo anticipar que el 18 de enero de 2017 iniciará su andadura la Escuela de Doctrina Social de la Iglesia en Staggia Senese (Siena). Como sabéis, el formato de nuestra Escuela es particular, está muy centrado en recuperar los profundos vínculos de la Doctrina Social de la Iglesia con la doctrina de la fe y con la vida de la Iglesia para evitar así la laicización y la horizontalidad. Ha sido importante también la experimentación con actividades formativas sobre la Doctrina social específicamente para jóvenes que hemos iniciado en San Martino in Rio (Reggio Emilia), y que debería resultar en un texto adecuado.
Deseo también recordar el primer congreso de la serie “La Doctrina Social de la Iglesia y Santo Tomás de Aquino” que tuvo lugar en Montefiascone el 7 de noviembre sobre el tema “Las razones del bien común”. Organizado junto al Instituto del Verbo Encarnado y la Sita-FVG, ha dado buenos frutos que deseamos cultivar en futuro.
Durante el año 2016 también hemos continuado la transmisión mensual en Radio María con el título “Doctrina Social de la Iglesia, hoy”. Además, tanto el director como yo, como otros miembros de la redacción, hemos dado diversas conferencias y participado en congresos a los que hemos sido invitados. Hemos iniciado también una colaboración con la Escuela de Cultura Católica de Bassano del Grappa. La presencia del Observatorio en internet a través de su propio portal en tres idiomas se ha hecho oír también este año.
Por desgracia, el 2016 ha estado marcado también por un grave luto en el Observatorio. Me refiero a la muerte terrenal de Angelo Bossi, miembro desde el principio de nuestro Consejo de Dirección. Además de ser un amigo personal, Angelo ha sido durante todos estos años el administrador del Observatorio, interesándose de manera activa en el buen funcionamiento económico del mismo. Una tarea no fácil que él siempre llevó a cabo con gran dedicación.
Deseo dar las gracias a todos aquellos que también este año se han implicado de diversas maneras en la vida del Observatorio, empezando por el Consejo de Dirección y el Comité de Redacción, hasta las numerosas personas que nos siguen con asiduidad.
Al impartir mi bendición, os deseo a todos y a vuestras familias mis mejores deseos para una Feliz Navidad.
+ Giampaolo Crepaldi
Arzobispo Presidente del Observatorio
NUESTRO REGALO PARA AMIGOS DEL OBSERVATORIO:
La vida y la familia.Las enseñanzas del Papa Francisco en el 2016