“Raras veces, en el mundo moderno, nos sentimos perdidos.
Pero la aventura de la esperanza nos impulsa hacia delante
Un día encontré escrito en un calendario estas palabras:
«El mundo es de quien lo ama y sabe dar mejor prueba de ello»
¡Cuanta verdad hay en estas palabras! En el corazón de toda persona hay una sed infinita de amor y nosotros, con el amor que Dios ha infundido en nuestros corazones, podremos saciarla”François Xavier Nguyen van Thuân
NOTICIAS DSI

La teología de Karl Rahner y la eutanasia de la Doctrina Social de la Iglesia. Abriendo un debate sobre la teología de Rahner.
El Arzobispo Mons. Giampaolo Crepaldi escribía en su libro “La Dottrina sociale della Chiesa. Una verifica a dieci anni dal Compendio (2004-2014)” (“La Doctrina Social de la Iglesia, una verificación diez años después del Compendio” (Cantagalli, Siena 2014): «En mi opinión, el pensamiento que influye con más fuerza en la crítica a la Doctrina Social de la Iglesia es el […]

LA LEY EN DEBATE SOBRE EL FINAL DE LA VIDA NO ES ACEPTABLE. Declaración del Arzobispo Mons. Giampaolo Crepaldi Presidente del Observatorio Cardenal Van Thuân
Nuestro Observatorio sigue de cerca el desarrollo del proyecto de ley denominado “Sobre las Disposiciones Anticipadas de Tratamiento (DAT)” y, por consiguiente, sobre “el final de la vida”. En su prelusión del 20 de marzo pasado, el cardenal Angelo Bagnasco, presidente de los obispos italianos, habló claramente sobre el problema ético de la eutanasia en general, y sobre la ley […]

Obligación de hacer el mal. Nuevo totalitarismo y católicos distraídos.
La aprobación definitiva en Francia de la ley que penalizará a quien intente, a través de internet, disuadir a las mujeres de abortar es un nuevo signo de que el umbral del totalitarismo ha sido superado. Este umbral ha sido superado cuando el Estado no sólo permite el mal, sino que obliga a hacerlo y considera un crimen hacer el […]

Matrimonio, Eucaristía Y Doctrina social de la Iglesia
Entre los Sacramentos del Matrimonio y la Eucaristía por un lado, y la Doctrina Social de la Iglesia por otro, hay un vínculo estrecho. La relación podría parecer extraña si se considera que el primer ámbito concierne a la vida sacramental de la Iglesia y el segundo, en cambio, al compromiso en la sociedad y en la política. Sin embargo, […]

Las migraciones, el bien común y la Doctrina social de la Iglesia. Intervención del Arzobispo Giampaolo Crepaldi con ocasión de la Presentación del VIII Informe del Observatorio Cardenal Van Thuân sobre la Doctrina Social de la Iglesia en el mundo.
La publicación anual del Informe del Observatorio sobre la Doctrina Social de la Iglesia en el mundo se ha convertido en una cita significativa para todos los que están interesados en la Doctrina Social de la Iglesia. Por consiguiente, agradezco la presencia de todos los que participan en este encuentro y, en particular, del presidente Costalli y el Movimiento Cristiano […]

Importancia de la Doctrina para la acción política de los católicos.
Publicamos el ensayo del Arzobispo Mons. Giampaolo Crepaldi, obispo de Trieste y Presidente de nuestro Observatorio, publicado en el número de febrero de la revista mensual “Il Timone”. La “Doctrina Social de la Iglesia”, como dice la misma expresión, es una “doctrina”. Sin embargo, durante mucho tiempo, sobre todo en los años setenta y ochenta, muchos contestaban este término e […]
FUENTES/DOCUMENTOS
La persona humana entre vocacion y alienacion
scarica documenti
La Familia en Aparecida
scarica documenti
El Papa León XIII a caballo entre dos siglos.
scarica documenti
DOSSIERS
Obligación de hacer el mal. Nuevo totalitarismo y católicos distraídos.
La aprobación definitiva en Francia de la ley que penalizará a quien intente, a través de internet, disuadir a las mujeres de abortar es un nuevo signo de que el umbral del totalitarismo ha sido superado. Este umbral ha sido superado cuando el Estado no sólo permite el mal, sino que obliga a hacerlo y considera un crimen hacer el […]
Matrimonio, Eucaristía Y Doctrina social de la Iglesia
Entre los Sacramentos del Matrimonio y la Eucaristía por un lado, y la Doctrina Social de la Iglesia por otro, hay un vínculo estrecho. La relación podría parecer extraña si se considera que el primer ámbito concierne a la vida sacramental de la Iglesia y el segundo, en cambio, al compromiso en la sociedad y en la política. Sin embargo, […]
Las Migraciones, el Bien común y la Doctrina social de la Iglesia. Intervención del Arzobispo Giampaolo Crepaldi con ocasión de la Presentación del VIII Informe del Observatorio Cardenal Van Thuân sobre la Doctrina Social de la Iglesia en el mundo.
La publicación anual del Informe del Observatorio sobre la Doctrina Social de la Iglesia en el mundo se ha convertido en una cita significativa para todos los que están interesados en la Doctrina Social de la Iglesia. Por consiguiente, agradezco la presencia de todos los que participan en este encuentro y, en particular, del presidente Costalli y el Movimiento Cristiano […]
La dictadura de la ética sin fundamento
Publicamos el texto de la relación de Stefano Fontana en el Curso de formación del Colegio de Médicos, con el título “Ética: su evolución y reflejo en la actuación del médico”, que ha tenido lugar en Trieste, el 11 de noviembre de 2016. ***** La ética es el estudio de nuestras acciones desde el punto de vista del bien […]
La metafísica del ser y la Doctrina Social de la Iglesia. Montefiascone, 7 de noviembre de 2016
Tengo el placer de abrir este Congreso sobre las “Razones del bien común” aquí, en el Seminario del Instituto del Verbo Encarnado de Montefiascone. Lo hago expresando mi agradeciendo, ante todo, a quienes se han comprometido a realizarlo. Quiero dar las gracias también al Instituto del Verbo Encarnado, que nos acoge. Sé la importancia que tiene para este Instituto el […]
LA CONCIENCIA COMO PROBLEMA POLÍTICO PRINCIPAL Observaciones al margen del mensaje del Cardenal Pietro Parolin en el Centro de Estudios Livatino
Con ocasión de su reciente Congreso sobre “¿Conciencia sin derechos?”, que ha tenido lugar en Roma el pasado 21 de octubre en el Aula del Palacio de los Grupos Parlamentarios, el Cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin ha enviado al Centro de Estudios Livatino un denso mensaje centrado en el tema del propio congreso, es decir, la conciencia. Hay que […]
BOLETIN DE DSI
Anno V (2009), numero 4, ottobre-dicembre
Indice della V annata (2009), pagina 144 DSC Libri, pagina 141 Spoglio internazionale, pagina 140 Rapporti dal mondo, pagina 132 Chiara Mantovani, RAZZISMO E NUOVA EUGENETICA Zoom, pagina 131 Giorgio Mion, IL METAPROFIT E LA “CARITAS IN VERITATE” Zoom, pagina 120 Stefano Fontana, IL LIBRO BIANCO SUL WELFARE DEL GOVERNO ITALIANO: UNA VALUTAZIONE ALLA LUCE DELLA DOTTRINA SOCIALE DELLA CHIESA […]
RERUM NOVARUM E CENTESIMUS ANNUS: DUE ENCICLICHE UN ANNIVERSARIO. Anno XII (2016), numero 4, OTTOBRE – DICEMBRE
Focus 1, pagina 127 Luca Pingani, I TEMPI DELLA RERUM NOVARUM E DELLA CENTESIMUS ANNUS: UN QUADRO STORICO L’intervista, pagina 133 Federico Cenci, LEONE XIII E QUELLA “MILITANZA CATTOLICA” CHE OGGI QUALCUNO VORREBBE ESTINGUERE Anexo (.pdf) Focus 2, pagina 137 Fabio Trevisan, RERUM NOVARUM E CENTESIMUS ANNUS A CONFRONTO Focus 3, pagina 142 Stefano Fontana, LE “ALTRE” ENCICLICHE SOCIALI DI […]
PER LA VITA SENZA COMPROMESSI. Anno XII (2016), numero 3, LUGLIO – SETTEMBRE
Editoriale, pagina 87 S.E. Mons. Giampaolo Crepaldi, PARLARE DI UN ORDINE E NON SOLO DI AUTODETERMINAZIONE Anexo (.pdf) Focus 1, pagina 90 Giacomo Rocchi, APPLICAZIONI GIURISPRUDENZIALI IN ATTO SULLA VITA UMANA Anexo (.pdf) Focus 2, pagina 97 Stefano Fontana, SULL’INDISPONIBILITA’ NON SI PUO’ TRATTARE Focus 3, pagina 100 Stefano Tardani, LA DIMENSIONE SPIRITUALE DELLA PERSONA Focus 4, pagina 105 Angelo […]
TRANSUMANESIMO: LO SPAVENTOSO LABORATORIO DEL NUOVO ADAMO. Anno XII (2016), numero 2, APRILE-GIUGNO
Editoriale, pagina 45 S.E. Mons. Giampaolo Crepaldi, ALL’INIZIO NON ERA LA GNOSI MA IL VERBO Anexo (.pdf) Focus 1, pagina 47 Josè M. Galvàn, TRANSUMANESIMO E HUMAN ENHANCEMENT L’intervista, pagina 53 Don Samuele Cecotti, CONTRO IL TRANSUMANESIMO: IL RICONOSCIMENTO DELL’INTELLIGENZA DELLA REALTA’ COME MISURA DELLA FINALITA’ OBIETTIVA. Intervista a Giovanni Turco. Zoom, pagina 60 Paolo Gulisano, PLAYING GOD: OVVERO I […]
MISERICORDIA E GIUSTIZIA NELLA VITA POLITICA. Anno XII (2016), numero 1, GENNAIO – MARZO
Editoriale, pagina 5 S.E. Mons. Giampaolo Crepaldi, MISERICORDIA E GIUSTIZIA NELLA VITA POLITICA Anexo (.pdf) Focus 1, pagina 7 Luca Pingani, SI PUO’ CHIEDERE MISERICORDIA SENZA CONCEDERE GIUSTIZIA? MISERICORDIA, PERDONO E CARITA’ NELLA DOTTRINA SOCIALE DELLA CHIESA Anexo (.pdf) Focus 2, pagina 13 Giorgia Pinelli, “SALVARE I FENOMENI”: LA MISERICORDIA E LA FILOSOFIA Zoom, pagina 18 Omar Ebrahime, LA MISERICORDIA […]
LE NUOVE GUERRE DI RELIGIONE. Anno XI (2015), numero 4, OTTOBRE – DICEMBRE
Editoriale, pagina 133 S.E. Mons. Giampaolo Crepaldi, GUERRE DI RELIGIONE. GUERRE ALLA RELIGIONE. Anexo (.pdf) Focus 1, pagina 135 S.E. Mons. Giampaolo Crepaldi, LAICITA’, CRISTIANESIMO, OCCIDENTE: UN PROFILO DI STORIA DELLE IDEE. Focus 2, pagina 140 Stefano Fontana, LIBERTA’ DI RELIGIONE E DOVERI POLITICI VERSO LA RELIGIO VERA. IL SILLABO, IL VATICANO II, JOSEPH RATZINGER Focus 3, pagina 145 Gianfranco […]
Archivo de Libros

La luz brilla en las tinieblas. Cardenal Van Thuȃn: historia de una esperanza
Publisher: Ediciones Palabra Pages: 268 Price: €17,50 Esta biografía escrita por el periodista español Miguel Angel Velasco, especializado en información religiosa y hagiografía contemporánea, colma a su manera un vacío editorial: a pesar de las investigaciones de los últimos años no existen, al día de hoy, biografías razonadas sobre la vida y el magisterio del cardenal Van Thuȃn, especialmente en […]

El libro negro de la condición de los cristianos en el mundo
Publisher: Mondadori Pages: 604 Price: €20,00 En la prensa propagandística italiana, además de los beneméritos informes periódicos de Ayuda a la Iglesia que sufre (AIS), hasta ahora no había un estudio detallado y razonado sobre la creciente difusión mundial de la persecución anticristiana. Pero este vacío ha sido colmado por un ensayo firmado por más de setenta estudiosos de distinta […]

Economía y sociedad: los desafíos de la responsabilidad cristiana. Preguntas y respuestas sobre el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia.
Publisher: Edusc Pages: 124 Price: €13,00 “En resumen, sin Dios el hombre se convierte en inhumano. Sin Dios no podemos construir una sociedad digna del hombre, como han experimentado dolorosamente los regímenes ateos del siglo XX” (pág. 8). Así explica el profesor Martin Schlag, docente de Doctrina Social en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (PUSC), en el prólogo […]

CHRISTOPHER DAWSON Y LA HISTORIA DE LA SECULARIZACIÓN MODERNA
«La historia de la secularización de la cultura moderna debe aún escribirse». Esta afirmación de Christopher Dawson, que se puede leer en la página 53, es un gran verdad y explica al mismo tiempo el origen y la finalidad del libro de donde es extraída: “Gli dei della rivoluzione” (Los dioses de la revolución, ndt), publicado ahora por D’Ettoris, con […]

La Teología política según Massimo Borghesi: algunas aclaraciones críticas.
Publisher: Marietti Máximo Borghesi ha presentado su concepción del complejo tema de la teología política en el libro Critica della teologia politica. Por Agostino a Peterson: el fin de la era costantiniana, Marietti 1820, Génova 2013. Algo de esto él había anticipado anteriormente, por ejemplo en: Da Peterson a Ratzinger: Agostino e la critica alla teologia politica, en V. Possenti […]

El liberalismo blando de Charles Taylor y sus límites
Publisher: Laterza Pages: 136 Price: €14,00 El último libro de Charles Taylor publicado en Italia es “La scommessa del laico” (“La apuesta del laico”), co-escrito con Jocelyn Maclure y editado por Laterza (2013). En este libro él distingue entre laicidad y secularización. El Estado debe buscar la laicidad sin promover la secularización (p. 13). Según él el modelo “republicano”, como […]