La publicación anual del Informe del Observatorio sobre la Doctrina Social de la Iglesia en el mundo se ha convertido en una cita significativa para todos los que están interesados en la Doctrina Social de la Iglesia. Por consiguiente, agradezco la presencia de todos los que participan en este encuentro y, en particular, del presidente Costalli y el Movimiento Cristiano […]
Intervenciones de S. E. Mons. Giampaolo Crepaldi
La metafísica del ser y la Doctrina Social de la Iglesia. Montefiascone, 7 de noviembre de 2016
Tengo el placer de abrir este Congreso sobre las “Razones del bien común” aquí, en el Seminario del Instituto del Verbo Encarnado de Montefiascone. Lo hago expresando mi agradeciendo, ante todo, a quienes se han comprometido a realizarlo. Quiero dar las gracias también al Instituto del Verbo Encarnado, que nos acoge. Sé la importancia que tiene para este Instituto el […]
LA CONCIENCIA COMO PROBLEMA POLÍTICO PRINCIPAL Observaciones al margen del mensaje del Cardenal Pietro Parolin en el Centro de Estudios Livatino
Con ocasión de su reciente Congreso sobre “¿Conciencia sin derechos?”, que ha tenido lugar en Roma el pasado 21 de octubre en el Aula del Palacio de los Grupos Parlamentarios, el Cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin ha enviado al Centro de Estudios Livatino un denso mensaje centrado en el tema del propio congreso, es decir, la conciencia. Hay que […]
Cuatro criterios para orientar la política migratoria.
De todos es conocido que las migraciones son un fenómeno diferenciado y complejo. Se trata de un maremágnum de enormes proporciones y para introducirse con eficacia en ese “bosque” hay que tener criterios con los que guiarse. Si no, uno se pierde. Como base están las orientaciones de la doctrina social de la Iglesia. Hay que reconocer que hasta […]
La reforma del gobierno Renzi respecto a los Bancos de Crédito Cooperativo (BCC) es peligrosa e injusta Declaración del arzobispo Mons. Giampaolo Crepaldi Presidente del Observatorio Cardenal Van Thuân sobre la Doctrina Social de la Iglesia.
La reciente reforma de los Bancos de Crédito Cooperativo, aprobada en el Consejo de Ministros, suscita perplejidades legítimas en lo que se refiere a las políticas que se quieren conseguir en lo que respecta al sistema bancario. En particular, preocupa la norma que permite a los BCC más grandes (con capitalización de al menos doscientos millones de euros) salir del […]
¡Cuántos errores de los católicos en política! Entrevista al arzobispo Mons. Crepaldi publicada en el número de febrero de la revista mensual «Il Timone».
La Iglesia y el mundo, los católicos y la política. La situación es difícil de entender. Pero también son difíciles de prever las perspectivas futuras si no se tiene una visión de largo alcance. Visión que el arzobispo Giampaolo Crepaldi puede permitirse. Ha sido director de la Oficina Nacional de la CEI para los problemas sociales y el trabajo hasta […]
Guerras de religión. Guerra a la religión. Editorial Boletín 4 / 2015
S.E. Mons.Giampaolo Crepaldi Presidente del Observatorio Este año 2015 ha estado caracterizado en Europa por dos gravísimos atentados terroristas de matriz islámica: el 7 de enero en la sede del periódico satírico francés Charlie Hebdo y el 13 de noviembre el atentado múltiple en el teatro Bataclan, en el Stade de France y en tres restaurantes parisinos. Este mismo […]
En la Laudato si el Papa Francisco recoge y desarrolla la reflexión del magisterio social sobre el problema ecológico
Publicamos el texto de la comunicación del arzobispo Mons. Giampaolo Crepaldi en el encuentro “Kick-off seminar – Key areas for the european social dialogue”, que ha tenido lugar en Malta el 2 y 3 de diciembre de 2015. El arzobispo es Presidente de la Comisión Caritas in veritate del CCEE (Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa). El magisterio […]
La Familia en la enseñanza del Papa Francisco
El Papa Francisco habla de la familia con frecuencia. Todos nosotros recordamos las grandes enseñanzas de Juan Pablo II sobre la familia. Se le llamaba “El Papa de la familia”. Fueron memorables, en particular, las catequesis que dedicó en las audiencias generales al amor humano. También el Papa Francisco hace intervenciones sobre la familia con un magisterio orgánico y profundo. […]
Mons. Crepaldi: "La objeción de conciencia, una prueba de fuego para nuestra fe".
Vida, familia, libertad de los padres en la educación de los hijos. Cuando recibió a los participantes al Congreso promovido por el Partido Popular Europeo, Benedicto XVI definió estos tres principios como “inherentes a la naturaleza humana” y, por lo tanto, “no negociables”. Invitó a los católicos comprometidos en el debate público a que dichos principios no fueran objeto de […]