La aprobación definitiva en Francia de la ley que penalizará a quien intente, a través de internet, disuadir a las mujeres de abortar es un nuevo signo de que el umbral del totalitarismo ha sido superado. Este umbral ha sido superado cuando el Estado no sólo permite el mal, sino que obliga a hacerlo y considera un crimen hacer el […]
DOSSIERS
Matrimonio, Eucaristía Y Doctrina social de la Iglesia
Entre los Sacramentos del Matrimonio y la Eucaristía por un lado, y la Doctrina Social de la Iglesia por otro, hay un vínculo estrecho. La relación podría parecer extraña si se considera que el primer ámbito concierne a la vida sacramental de la Iglesia y el segundo, en cambio, al compromiso en la sociedad y en la política. Sin embargo, […]
Las Migraciones, el Bien común y la Doctrina social de la Iglesia. Intervención del Arzobispo Giampaolo Crepaldi con ocasión de la Presentación del VIII Informe del Observatorio Cardenal Van Thuân sobre la Doctrina Social de la Iglesia en el mundo.
La publicación anual del Informe del Observatorio sobre la Doctrina Social de la Iglesia en el mundo se ha convertido en una cita significativa para todos los que están interesados en la Doctrina Social de la Iglesia. Por consiguiente, agradezco la presencia de todos los que participan en este encuentro y, en particular, del presidente Costalli y el Movimiento Cristiano […]
La dictadura de la ética sin fundamento
Publicamos el texto de la relación de Stefano Fontana en el Curso de formación del Colegio de Médicos, con el título “Ética: su evolución y reflejo en la actuación del médico”, que ha tenido lugar en Trieste, el 11 de noviembre de 2016. ***** La ética es el estudio de nuestras acciones desde el punto de vista del bien […]
La metafísica del ser y la Doctrina Social de la Iglesia. Montefiascone, 7 de noviembre de 2016
Tengo el placer de abrir este Congreso sobre las “Razones del bien común” aquí, en el Seminario del Instituto del Verbo Encarnado de Montefiascone. Lo hago expresando mi agradeciendo, ante todo, a quienes se han comprometido a realizarlo. Quiero dar las gracias también al Instituto del Verbo Encarnado, que nos acoge. Sé la importancia que tiene para este Instituto el […]
LA CONCIENCIA COMO PROBLEMA POLÍTICO PRINCIPAL Observaciones al margen del mensaje del Cardenal Pietro Parolin en el Centro de Estudios Livatino
Con ocasión de su reciente Congreso sobre “¿Conciencia sin derechos?”, que ha tenido lugar en Roma el pasado 21 de octubre en el Aula del Palacio de los Grupos Parlamentarios, el Cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin ha enviado al Centro de Estudios Livatino un denso mensaje centrado en el tema del propio congreso, es decir, la conciencia. Hay que […]
Cuatro criterios para orientar la política migratoria.
De todos es conocido que las migraciones son un fenómeno diferenciado y complejo. Se trata de un maremágnum de enormes proporciones y para introducirse con eficacia en ese “bosque” hay que tener criterios con los que guiarse. Si no, uno se pierde. Como base están las orientaciones de la doctrina social de la Iglesia. Hay que reconocer que hasta […]
Neusner y ese Jesús que es "demasiado" para un judío
www.lanuovabq.it Ha fallecido el rabino Jakob Neusner, autor de “Un rabino habla con Jesús” y el amigo de Joseph Ratzinger que Benedicto XVI cita ampliamente en el primer volumen de su “Jesús de Nazaret”, en uno de los vuelos del pensamiento a los que nos había acostumbrado. Recordamos aún ese diálogo a distancia porque concernía el momento exacto en […]
Guerras de religión, guerra a la religión. Síntesis Introductoria.
VII Informe sobre la Doctrina Social de la Iglesia en el Mundo del Observatorio Cardenal Van Thuân Síntesis Introductoria GUERRAS DE RELIGIÓN, GUERRA A LA RELIGIÓN Stefano Fontana El lector que examine al detalle todos los hechos de crónica que referimos en el apéndice de este Informe, se quedará sorprendido por la gran cantidad de actos de violencia y […]
La reforma del gobierno Renzi respecto a los Bancos de Crédito Cooperativo (BCC) es peligrosa e injusta Declaración del arzobispo Mons. Giampaolo Crepaldi Presidente del Observatorio Cardenal Van Thuân sobre la Doctrina Social de la Iglesia.
La reciente reforma de los Bancos de Crédito Cooperativo, aprobada en el Consejo de Ministros, suscita perplejidades legítimas en lo que se refiere a las políticas que se quieren conseguir en lo que respecta al sistema bancario. En particular, preocupa la norma que permite a los BCC más grandes (con capitalización de al menos doscientos millones de euros) salir del […]